Ginecología

Revisiones periódicas

Uno de los grandes avances en medicina preventiva ha sido la incorporación de las revisiones ginecológicas periódicas a la práctica clínica.

Ello ha supuesto el diagnóstico precoz de patología cervical, mamaria e, incluso, ovárica, sin olvidar la posibilidad para preguntar dudas o comentar preocupaciones.

Según la edad y los antecedentes de la mujer, en la revisión ginecológica podrá realizarse una serie de exploraciones y pruebas que serán distintas según la paciente: exploración de aparato genital, citología cervical, ecografía ginecológica, exploración mamaria, y se podrán solicitar pruebas complementarias, determinación de HPV (Virus del papiloma humano), ecografía mamaria.

Ecografía prenatal diagnósticaica

Controla tu embarazo

Se ha establecido que, como mínimo, son necesarias tres ecografías a la largo de la gestación (primer, segundo y tercer trimestre), cada una de ellas con un propósito específico, a las que se ha unido más recientemente una cuarta ecografía entre el primer y segundo trimestre.

La ecografía puede realizarse en cualquier otro momento de la gestación, siempre que las circunstancias o riesgos fetales o maternos lo precisen.

Tampoco hay que olvidar que la visión del feto por parte de los padres establece un vínculo especial, además de darnos la oportunidad de explicar lo que se observa y tranquilizar posibles inquietudes sobre el desarrollo del feto.

El área de ginecología y obstetricia en nuestra clínica está compuesta por los doctores LORENA ARAUJO Y RAFAEL ANDRADE.

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.